top of page

REQUISITOS PARA SACRAMENTOS Y CEREMONIAS

REQUISITOS COMUNES PARA LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DEL BAUTISMO

 

DÍA Y HORA DE CELEBRACIÓN EN EL TEMPLO PARROQUIAL

 

Sábado    - 12:00 Hrs.  (en otros días y horas con autorización del Párroco)

Domingo - 10:00 am.

EN OTRAS CAPILLAS:

Sábado - 12:00 MD   (en otros días y horas con autorización del Párroco)

PLATICA PRE-BAUTISMAL:

Todos los sábados - 08:00 am (en la parroquia)


ORIGINAL Y COPIA

1. Se celebrará preferentemente en la parroquia donde los padres del bautizado tengan su domicilio. Presentar comprobante actual de domicilio del que se bautiza.

2. Se presentará el acta de nacimiento del que va a ser bautizado.

3. Si los padrinos son casados por la Iglesia, deberán presentar constancia original del matrimonio. Si son solteros, solo uno uno y debe presentar su boleta de bautismo y

   confirmación.

4. Se deberá presentar comprobantes de la catequesis pre-bautismal de padres y padrinos. Una vez recibida, esta tendrá validez por un año.

 

Observación 1: Los padres deberán solicitar el bautismo y no los padrinos. Al faltar los padres, aquellos que hagan sus veces.
Observación 2: Los padrinos deberán ser bautizados, tener primera Comunión, estar Confirmados, mayores de 18 años y que no vivan en situación irregular, es decir: en adulterio en

                          unión libre, o divorciados vueltos a casar.

Observación 3: Si los padres no están casados por la Iglesia o se es madre soltera, deberán tener una entrevista con el sacerdote de la parroquia. A ninguno se le negará el

                          bautismo si se garantiza la educación cristiana del bautizado, aun en circunstancias especiales.

Observación 4: Si se reciben los tres sacramentos de iniciación,se tendrá un tiempo razonable de preparación de acuerdo al párroco que los administrará.

................................................................................................................................................

 

REQUISITOS COMUNES PARA LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE CONFIRMACIÓN

 

DÍA Y HORA DE CELEBRACIÓN:

Este Sacramento solo se administra cada año en la Parroquia con motivo de la fiesta Patronal  de San Judas

Tadeo (Octubre) o según lo señale el sacerdote, Y con la previa preparación

de quien lo recibirá.


COPIAS Y ORIGINALES

1. Presentar constancia del bautismo.

2. Haber recibido la primera comunión, presentando constancia (en caso de no tenerla entrevistarse con el

sacerdote).

3. El confirmando deberá estar en estado de gracia al recibir el sacramento, al igual que el padrino o la madrina.

4. Los padrinos (uno) deberán llenar los mismos requisitos que para el Bautismo y de ser preferentemente del

mismo sexo que el confirmado. 


Observación 1: Los padres del confirmado no podrán ser padrinos del mismo.

Observación 2: Los confirmados, en cuanto sea posible, elijan ellos el padrino; se recomienda que sean los mismos del bautismo.

Observación 3: El tiempo de preparación para este sacramento, es razonable; evítense las prisa o sólo llenar el requisito.

 

................................................................................................................................................
 

REQUISITOS COMUNES PARA LA CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA EUCARISTIA (COMUNIÓN)

DÍA Y HORA DE CELEBRACIÓN:

- Con motivo de fiesta patronal la celebración sera conforme al itinerario de la preparación para la

fiesta patronal.

- Cuando se han preparado en otra Parroquia o centro de catequesis se hara la entrevista con el Párroco

y consentirá el día y la hora.


COPIAS Y ORIGINALES

1. Se solicitará comprobante de la preparación firmada por el párroco, si ésta se realizo fuera del lugar

donde va a recibir la Eucaristía.

2. Se presentará constancia de bautismo del neocomulgante.

3. El neocomulgante estar en estado de gracia al recibir el sacramento, al igual que el padrino o la madrina.

4. Los padrinos deberán llenar los mismos requisitos que para el Bautismo.

 

Observación 1: Al párroco, a los encargados de templos y al celebrante les corresponde verifivar que el neocomulgante haya recibido una catequesis adecuada, al menos por un

                          año, para recibir este sacramento.

Observación 2: La edad mínima para recicbir este sacramento será de 8 años.

Observación 3: La parroquia en donde se administre el sacramento llevará un libro y expedirá constancia de la recepción del mismo.


................................................................................................................................................

 

SACRAMENTO DE LA RECONCILIACION (CONFESIÓN)

 

<< Al atardecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: La paz esté con ustedes. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vierón al Señor se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo. Después de decir esto, soplo sobre ellos y les dijo: Reciban al Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen les quedarán sin perdonar. >> (Jn 20, 19-23)

DÍAS Y HORA DE CONFESIONES

Domingo - Antes y después de cada Misa.

(Nota: Si se viene en los horarios de oficina y estando el sacerdote se puede recibir este sacramento)

 

................................................................................................................................................

 

SACRAMENTO DE LA UNCION DE LOS ENFERMOS

 

<< ¿Está enfermo alguno entre ustedes? Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor.

Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados. >> 

(Sant. 5, 14-15)

DÍA Y HORA:

Es necesaria la entrevista con el Párroco el dispondra conforme la petición la visita.

(Nota: El solicitante puede entrevistarse con el Párroco en los horarios de oficina o al Tel. 789 896 4874

(Parroquia), o antes y después de cada Celebración de la Santa Misa.

 

................................................................................................................................................ 

 

REQUISITOS COMUNES PARA LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE MATRIMONIO

 

DÍA Y HORA DE CELEBRACIÓN EN EL TEMPLO PARROQUIAL

Sábado    - 12:00 Hrs.  (en otros días y horas con autorización del Párroco)

EN OTRAS CAPILLAS:

Sábado - 12:00 MD   (en otros días y horas con autorización del Párroco)

A) Presentación Matrimonial


Observación 1: A los contrayentes les corresponde hacer la solicitud para la presentación y no a otros.

Observación 2: Ésta deberá realizarse en la parroquia donde al menos uno de los contrayente tenga su domicilio.

Observación 3: Para obtener toda la información necesaria hágase, en cuanto sea posible, tres meses antes de la celebración del matrimonio. Evítese las prisas.

Observación 4: La edad mínima para contraer matrimonio es de: 18 años en el varón y 16 para la mujer cumplidos.

Observación 5: Se requieren dos testigos de cada contrayente, que los conozcan suficientemente, mayores de 18 años y los papás, si viven; todos con identificación oficial.


Documentos requeridos para la presentación:

COPIA Y ORIGINAL


1. Constancia actualizada de Bautismo ambos contrayentes ó la original (cuando se esté a buen tiempo de ser solcitada por la parroquia

3 meses antes de la celebración).

2. Constancia original de confirmación ambos contrayentes.

3. Acta original de matrimonio civil, si éste ya se realizó. Este documento si no lo tiene considérese el tiempo de entrega.

Observación: Si alguno de los contrayentes es viudo, presentar acta de defunción del finado.

4. Dos fotografías recientes a color tamaño infantil, de los contrayentes.

Observación: Si hay algún documento no ha sido entregado la boleta oficial de matrimonio se retendría.


B) Celebración del matrimonio


1. Haber asistido a la catequesis prematrimonial presentar comprobante.    

(El día de presentación se les indicara la fecha a la que serán citados).

2. Haber cubierto los derechos de la celebración. (3 semanas antes)

3. Estar en gracia de Dios (Confesión).

Observación: Si ésta se tendrá en otra parroquia o templo distinto de donde se hizo la presentación, se requiere tener el traslado correspondiente y el permiso del párroco donde se celebre el matrimonio. Por tradición en nuestra Diócesis, y aunque el Derecho Canónico señale otra cosa, la boleta será expedida en la parroquia en donde se realizaron los trámites correspondientes, una vez que se haya recibido la notificación de la celebración del matrimonio.

 

................................................................................................................................................


INFORMACIÓN DE CEREMONIAS

 

................................................................................................................................................

 

REQUISITOS COMUNES PARA LA CELEBRACIÓN DE PRESENTACIÓN AL TEMPLO

DÍAS Y HORARIOS DE CELEBRACIÓN EN LA PARROQUIA:

 

Sábado    - 12:00 Hrs.  (en otros días y horas con autorización del Párroco)

Domingo - 10:00 am.

EN OTRAS CAPILLAS:

Sábado - 12:00 MD   (en otros días y horas con autorización del Párroco)

 

ORIGINAL

1. Constancia de bautismo de quien se presenta.

2. Padrinos deberán llenar los mismos requisitos que para el bautismo.

3. De ofrenda se pude llevar vino y hostias para consagrar.

Observación 1: Conviene recordar a los feligreses que esta celebración no es un sacramento.

Observación 2: Los documentos se les devolverán el mismo día que soliciten la celebración.

 

................................................................................................................................................
 

REQUISITOS COMUNES PARA LA CELEBRACIÓN DE XV AÑOS

DÍAS Y HORARIOS DE CELEBRACIÓN EN LA PARROQUIA:

 

Sábado    - 12:00 Hrs.  (en otros días y horas con autorización del Párroco)

Domingo - 10:00 am.

 

EN OTRAS CAPILLAS:

Sábado - 12:00 MD   (en otros días y horas con autorización del Párroco)

ORIGINAL

1. Boleta de bautismo.

2. Boleta de comunión.

3. Boleta de confirmación (en el caso de no haber recibido el sacramento no se rehusara celebración).

4. Comprobante catequesis preparatoria de XV años (es necesario). Se les llamara por telefono para indicarles el día de la cita; en donde pueden participar la joven, papás, padrinos, chambelanes y demas invitados.

5. La joven o el joven, papás, padrinos y acompañantes estar en estado de gracia.

(Considerar tiempo de confesión ver horarios sacramento de confesión)

CELEBRACIÓN DE EXEQUIAS

 

ORIGINAL Y COPIA


1. Acta de defunción.

2. Cuota de arancel.

 

Observación: No hay día ni horarios por la lógica de desconocer el día de fallecimiento. Solo es necesario acudir con tiempo para dar aviso al sacerdote y concederles horario conforme a sus movimientos del traslado del cuerpo.

bottom of page