top of page

UNCIÓN DE LOS ENFERMOS 

SACRAMENTO PARA ATRAER LA SALUD DEL ALMA, ESPÍRITU Y CUERPO DEL ENFERMO O ANCIANO.

 

El Sacramento de la

Unción de Enfermos

confiere al cristiano una

gracia especial para

enfrentar las dificultades

propias de una

enfermedad grave o vejez.

Se le conoce también como el "sagrado viático", porque es 

el recurso, el "refrigerio" que lleva el cristiano para poder

 sobrellevar con fortaleza y en estado de gracia un momento

 de tránsito, especialmente el tránsito a la Casa del Padre a

través de la muerte.

Lo esencial del sacramento consiste en ungir la frente y las 

manos del enfermo acompañada de una oración litúrgica

realizada por el sacerdote o el obispos, únicos ministros que

pueden administrar este sacramento.

La Unción de enfermos se conocía antes como "Extrema

Unción", pues sólo se administraba "in articulo mortis"

(a punto de morir). Actualmente el sacramento se puede

administrar más de una vez, siempre que sea en caso de enfermedad grave.

 

¿Qué es la Unción de Enfermos?

Es el sacramento que da la Iglesia para atraer la salud de alma, espíritu y cuerpo al cristiano en estado de enfermedad grave o vejez.

 

¿Cuántas veces puede recibir el sacramento un cristiano?

Las veces que sea necesaria, siempre que sea en estado grave. Puede recibirlo incluso cuando el estado grave se produce como recaída de un estado anterior por el que ya había recibido el sacramento.

¿Qué efectos tiene la Unción de enfermos?

La unción une al enfermo a la Pasión de Cristo para su bien y el de toda la Iglesia; obtiene consuelo, paz y ánimo; obtiene el perdón de los pecados (si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la reconciliación), restablece la salud corporal (si conviene a la salud espiritual) y prepara para el paso a la vida eterna.

bottom of page